En una reciente entrevista en Radio Carlos Antonio López, el intendente de Pilar, Fernando Ramírez, compartió detalles sobre los ambiciosos proyectos que están transformando la capital de Ñeembucú. Estos planes están orientados a revivir el centro de Pilar, mejorando tanto su infraestructura como la calidad de vida de sus habitantes.
Mejoras en el Mercado Municipal y el «Shopping Municipal»
Uno de los proyectos más destacados es el inicio de las obras de mejora en el Mercado Municipal, un lugar clave para la actividad comercial. Las reformas incluirán climatización, nuevos sanitarios, cartelería moderna y otras intervenciones que mejorarán las condiciones de trabajo de los comerciantes y la experiencia de los visitantes. Estas reformas no solo buscan actualizar las instalaciones, sino también hacer que el mercado sea un lugar más cómodo y atractivo para todos.
Además, las mejoras no se detendrán ahí. Los trabajos continuarán en el Shopping Municipal, un edificio contiguo al mercado, y en el Centro Abierto Municipal, que también recibirá reformas para ofrecer mejores servicios. Lo más destacable de estas reformas es que se llevarán a cabo con mano de obra municipal, lo que permitirá que los recursos se inviertan directamente en la comunidad.
Un Nuevo Paseo Comercial y un Centro Cultural Moderno
En otro de los proyectos importantes, el intendente Ramírez anunció el inicio de un ambicioso proyecto de inversión en el predio de Copaco, ubicado cerca de Radio Carlos Antonio López. El objetivo es acondicionar toda la extensa cuadra, lo que dará paso a un nuevo paseo comercial que reivindicará a los comerciantes de la cuadra Sargento Azarini, un área de gran importancia económica para la ciudad.
Además, se construirá un nuevo centro cultural, una histórica inversión de más de 5 mil millones de guaraníes. Este moderno espacio no solo será un punto de encuentro para diversas expresiones culturales, sino que también contará con pistas multiuso, graderías para aproximadamente mil personas y espacios destinados a emprendedores.
Defensa Costera: Un Proyecto de Gran Impacto Ambiental y Económico
Por último, Ramírez se refirió al avance de las obras de la fase B de la defensa costera, un proyecto del gobierno nacional de más de 422 mil millones de guaraníes que está a cargo del Consorcio Sanitario Ñeembucú. Esta intervención es de vital importancia para la protección ambiental y el desarrollo urbano de Pilar. La obra incluye la construcción de una red de desagües cloacales y pluviales, la instalación de plantas de tratamiento de residuos, y otras iniciativas que no solo beneficiarán el entorno natural, sino también mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Pilar, ya que se contratará mano de obra local para llevar a cabo las obras.
Con estos proyectos, el intendente Fernando Ramírez y su equipo están trabajando para transformar Pilar en una ciudad más moderna, sostenible y atractiva tanto para los ciudadanos como para los visitantes. La colaboración entre el Gobierno del Paraguay a través del vicepresidente Pedro Alliana, ha sido fundamental para asegurar el éxito de estas iniciativas, que sin duda marcarán un antes y un después en la historia de la capital de cordialidad paraguaya.